Skip to content

Este Máster desarrolla las capacidades técnicas, políticas y sociales necesarias para la incorporación del estudiante al mercado laboral, pudiendo realizar su trabajo en instituciones públicas y privadas que operan en países desarrollados y menos desarrollados. El aprendizaje es presencial e interactivo: las prácticas “sobre el terreno”, el trabajo en equipo, el aprendizaje basado en proyectos y en la experiencia desempeñan un papel central. Un elemento esencial en el proceso formativo del estudiante es la realización de un periodo de prácticas en organizaciones y ONGD con proyectos de desarrollo

¿A quién está dirigido?

  • Estudiantes con interés en la cooperación internacional y la gestión de proyectos con participación social
  • Profesionales vinculados a ONGs y a administraciones públicas que gestionan ayudas a proyectos
  • Personas con interés en la cooperación y el desarrollo

PERIODOS DE MATRICULACIÓN

Fase 1

Preinscripción
Del 10 de marzo al 21 de abril
Matrícula
Del 12 al 19 de mayo

Fase 2

Preinscripción
Del 1 al 26 de junio
Matrícula
Del 7 al 12 de julio

Fase 3

Preinscripción
Del 21 de junio al 5 de septiembre
Matrícula
del 15 al 20 de septiembre

Competencias

Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.

Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.

Para el acceso a los estudios de Máster, quienes acrediten poseer un título extranjero no homologado en España, deberán solicitar, con antelación al proceso de admisión, la comprobación del nivel de formación equivalente de sus estudios con una de las titulaciones oficiales españolas.

La solicitud de comprobación de nivel de formación equivalente se elevará a las Comisiones de Ramas de Conocimiento de la Comisión General de Doctorado, quienes resolverán las solicitudes. La solicitud se tramitará en la forma que se establezca en las normas e instrucciones de admisión y matrícula.

Al finalizar el Máster el alumno habrá alcanzado las siguientes competencias generales: Analizar críticamente el actual sistema de cooperación internacional contribuyendo a su mejora mediante propuestas concretas. Participar en el diseño y gestión de políticas que promuevan el desarrollo equitativo y sostenible. Interpretar información e indicadores socioeconómicos de países y territorios distintos. Aplicar los métodos y las técnicas actualizadas de análisis de programas y proyectos de desarrollo. Difundir, a partir de la aplicación de los conocimientos adquiridos, los principios de solidaridad y equidad económica entre los países y territorios. Realizar diagnósticos, proponer soluciones, consensuar alternativas y tomar decisiones en materia de planificación estratégica del desarrollo.

Salidas Profesionales

Proyectos de Cooperación

Las salidas profesionales estarían orientadas a la capacitación para trabajar en Proyectos de Cooperación, en Agencias de Cooperación Bilaterales, Organismos Multilaterales, ONG y otras instituciones relacionadas con la Cooperación y el Desarrollo.

Doctorados

Esta titulación permite acceder a los programas de doctorado de Ciencias Sociales, especialmente, al de Sociedad, Desarrollo y Relaciones Laborales.

Icono

ASPECTOS CLAVE

Experiencia

Los profesores vinculados al Master acumulan una amplia experiencia docente y profesional en los ámbitos de proyectos, el desarrollo y la cooperación internacional.

Estudiantes Extranjeros

Elevada presencia de estudiantes extranjeros.

Diversidad cultural y formativa de los estudiantes.

Aprendizaje

Aprendizaje presencial e interactivo.
Aprendizaje basado en proyectos. 
Aprendizaje en servicio.
Prácticas profesionales en Latinoamérica y África.

Formación

Formación digirida a la capacitación de profesionales para el diseño de intervenciones de desarrollo.

ÚLTIMAS NOTICIAS