ACTO DE CLAUSURA DE LOS MÁSTERES OFICIALES DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA DE LA UMU DEL CURSO 2017/18

La Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia celebró el viernes, 18 de mayo el Acto de Clausura de sus Estudios de Máster del curso académico 2017/2018.

La Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia ha ofertado durante el curso académico 2017/2018 un total de cinco Másteres Oficiales (Auditoría de Cuentas, Desarrollo Económico y Cooperación Internacional, Dirección de Empresas –MBA–, Finanzas y Sociología Aplicada), en los que están matriculados más de 120 alumnos en el citado curso académico. En los másteres de la Facultad se realiza un especial énfasis en la dimensión práctica y aplicada de las distintas materias, contando con ponentes y conferenciantes procedentes de empresas líderes en el ámbito de cada máster.

Además, están vinculados a dicha Facultad, dos programas de Doctorado, en Ciencias de la Empresa e Interuniversitario en Economía (DEcIDE), ambos doctorados, de dilatada trayectoria en sus disciplinas. El Doctorado en Ciencias de la Empresa es un Doctorado que ha recibido las distintas distinciones de Calidad y Excelencia establecidas a nivel nacional, la primera la mención de Calidad del Ministerio de Educación y Cultura en el año 2006. Respecto al doctorado DECiDE, es un doctorado puntero en economía con la participación de 5 universidades (Universidad de Murcia – coordinadora-, Universidad de Alicante, UNED, Universidad Miguel Hernández y Universidad Politécnica de Cartagena), haciendo especial énfasis en su dimensión online, con alumnos y profesores nacionales e internacionales.

El acto, que se desarrolló en el Salón de Grados de dicha Facultad, estuvo presidido por el Rector de la Universidad de Murcia, José Luján Alcaraz, y contó con la participación de Samuel Baixauli Soler, decano de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia, José María Moreno García, Vicedecano Primero del Colegio Oficial de Economistas de la Región de Murcia, y Josep Maria Ramon Muñoz, Vicedecano de Planificación Académica de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia.

La conferencia de clausura estuvo impartida por Miguel Ángel García Calavia, profesor titular del Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València, bajo el título “Después de la reciente crisis, ¿una estructura laboral más polarizada?”. El Estado, el Sector Público, se ha convertido en el principal empleador, tras la crisis que se inició en el año 2008. Pero los cambios en el mercado de trabajo no se circunscriben únicamente al reparto por sectores, sirva de ejemplo los importantes cambios en el porcentaje de trabajadores extranjeros, con una distribución regional bastante heterogénea. El conferenciante también puso de manifiesto las particularidades de la estructura del Mercado de trabajo Regional: mayor peso de los trabajadores extranjeros y un mayor peso de los ocupados con menor formación (trabajadores con formaciones más elementales), mayor peso relativo de la clase baja, entre otras. Pese a estos datos, la estructura ocupacional de la Región de Murcia está mejorando en los últimos años, subiendo del porcentaje de ocupados en aquellos puestos de actividad que requieren de una mayor ocupación, en comparación con la situación de los años de inicio del Siglo XXI. En esta conferencia se comprobó la evolución desigual entre categorías ocupacionales en términos de porcentajes de parados y salario medio tras la crisis, lo que puso de relieve la importancia de una buena formación de posgrado.

Además del alumnado y profesorado de los másteres, al acto asistieron representantes institucionales, como Rafael Liborio Verdú Pascual, Presidente de la Agrupación Territorial de Murcia del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España; y los coordinadores y las coordinadoras de los estudios de Máster que oferta la Facultad de Economía y Empresa, las profesoras y profesores Marcos Antón Renart, Sonia Baños Caballero, José Andrés López Yepes, Natalia Moraes Mena y Pedro Noguera Méndez.

Acto de Clausura de los Másteres Oficiales de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia del curso 2018/19

Acto de Clausura de los Másteres Oficiales de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia del curso 2018/19

El pasado viernes 7 de Junio tuvo lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa de 18.30 a 20.00 horas el acto de clausura del curso 2018/2019 de los Másteres de la Facultad de Economía y Empresa.
El acto estuvo presidido por Prof. Dr. D. José Luján Alcaraz, Rector Magnífico de la Universidad de Murcia; la conferencia de clausura fue impartida por el Sr. D. Enrique Rubio Herrera, Presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC); y contó con la participación del Sr. D. Ramón Madrid Nicolás, Decano del Colegio Oficial de Economistas de la Región de Murcia y Vicepresidente de REA Auditores, y del Sr. D. Rafael Liborio Verdú Pascual, Presidente de la Agrupación Territorial de Murcia del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España.

La conferencia de clausura, impartida por D. Enrique Rubio Herrera Presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), y llevó por título “Hacia una información económica de calidad y útil”.
A continuación, se realizó el llamamiento de los estudiantes de Máster de la promoción 2018/2019 que estén presentes en el acto, Másteres universitarios en:
• Auditoría de Cuentas,
• Desarrollo Económico y Cooperación Internacional,
• Dirección de Empresas (MBA),
• Finanzas, y
• Sociología Aplicada.

Orden EIC/624/2017, de 26 de junio

Orden EIC/624/2017, de 26 de junio, por la que se publica la convocatoria conjunta del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España y del Consejo General de Economistas de examen de aptitud profesional para la inscripción en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 9.3 de la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, y el artículo 37 del Reglamento por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, aprobado por Real Decreto 1517/2011, de 31 de octubre, dispongo la publicación de la convocatoria conjunta del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España y del Consejo General de Economistas de examen de aptitud profesional para la inscripción en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas, aprobada por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas mediante Resolución de su Presidente, de fecha 6 de junio de 2017,contenida en el anexo a la presente Orden.
Esta orden producirá efectos el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Madrid, 26 de junio de 2017.–El Ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos Jurado.