Josefa Rodríguez (IKEA Murcia) y Juan Desmond (Dosfarma) participan en la primera asignatura del Máster en Marketing Digital y Analítico

El pasado 7 de octubre comenzaron las clases de la segunda edición del Máster Universitario en Marketing Digital y Analítico. El objetivo de este máster es formar a profesionales en el ámbito del marketing digital, comunicación digital y comercio electrónico.

Durante el mes de octubre se ha impartido la primera asignatura del título “Dirección de Marketing Avanzado” en la que se han mostrado a los alumnos los conceptos básicos del marketing aplicados al entorno online. En dicha asignatura se ha contado con la participación de profesionales del marketing digital que impartieron sendas conferencias que han servido de complemento a las sesiones de los docentes especializados en la temática que pertenecen al claustro de profesores del máster: Mariola Palazón, Mª Ángeles Navarro Bailón, Rocío Rodríguez y Carmen García Mora.

Las conferencias de los profesionales comenzaron con la presentación realizada por Josefa Rodríguez el pasado El 16 de octubre. Josefa es egresada del Máster en Marketing de la UMU (título pionero y germen del grado en Marketing de la UMU) y actualmente es la Local Marketing Team Manager y RSC Team Manager de Ikea Murcia. En su conferencia Josefa puso de manifiesto la importancia del marketing digital en el día a día e IKEA. La siguiente semana contamos con la conferencia de Juan Desmont CEO de la parafarmacia online dosfarma.com quien explicó el funcionamiento de Dosfarma, una parafarmacia online de origen local y que en ejercicio 2019 alcanzó una ventas de 14 millones de euros. Juan Desmont fue finalista en el “Premio Bankia Joven Empresario 2019. ‘Héroes’” organizado por AJE Región de Murcia (Asociación de Jóvenes Empresarios) y patrocinado por Bankia.

La participación de ponentes del ámbito empresarial es una constante en todas las asignaturas del Máster en Marketing Digital y Analítico de la UMU, lo que unido a la realización de prácticas de los estudiantes del máster en empresas del ámbito digital de la Región de Murcia permite una formación integral de los estudiantes del máster en él ámbito del marketing digital, comunicación digital y el comercio electrónico.

Josefa Rodríguez. Local Marketing Team Manager y RSC Team Manager de Ikea Murcia
Juan Desmont, CEO de dosfarma.com

Dos premios en Empresa Familiar para estudiantes del MBA

Laura Tafalla y Luís Zafra, alumnos del MBA, ganadores del «Premio al mejor Trabajo Fin de Grado o Master sobre empresa familiar». ¡Enhorabuena!

La Cátedra Interuniversitaria de Empresa Familiar MareNostrum concede el Premio al mejor TFG/TFM al trabajo titulado «La Sucesión en la Empresa Familiar y el Protocolo Familiar» realizado por Dª Laura Tafalla Guerrero dentro del plan de estudios del Máster en Dirección de Empresas MBA de la Universidad de Murcia. También premia con una Accésit al TFM realizado por D. Luís Zafra Puerta, estudiante del MBA de la Universidad de Murcia, titulado «Plan de Marketing: Zafra Marroquineros S.L.».

El Master en Dirección de Empresas MBA felicita a Laura y Luis por estas distinciones. Es un orgullo para el MBA desarrollar las competencias necesarias para la gestión de empresas familiares a alumnos tan destacados. Muchas gracias.

 

Tercer plazo de Preinscripción en los Másteres Oficiales de la Facultad de Economía y Empresa de UMU

La oferta de másteres universitarios de la Facultad de Economía y Empresa de la UMU para el curso 2020/21 la conforman cinco programas de máster:

  • Preinscripción: desde el 10 al 21 de septiembre de 2020.
  • Listas de admitidos: el 24 de septiembre de 2020.
  • Presentación de reclamaciones al proceso de admisión de esta fase: del 24 al 25 de septiembre de 2020.
  • Resolución de reclamaciones al proceso de admisión: el 28 de septiembre de 2020.
  • Matrícula: desde el 28 de septiembre al 30 de septiembre de 2020 en el portal web de la UMU habilitado al efecto.
  • Presentación de documentación: hasta el 2 de octubre de 2020 en la Secretaría del Centro al que esté adscrito el Máster Universitario.

 

Más información sobre la preinscripción de los másteres oficiales se puede encontrar en el siguiente link:

https://preinscripcionmaster.um.es/preposgrado/Preposgradoweb.seam

 

http://www.um.es/web/vic-estudios/contenido/masteres/preinscripcion

Homologada por el ICAC la formación del Máster Universitario en Auditoría de Cuentas (2020-2021) Renovación homologación

Máster Universitario en Auditoría de Cuentas por la Universidad de Murcia.

Se ha recibido en este Instituto, con fecha 24 de julio de 2020, solicitud de renovación de la homologación como curso de formación de auditores, para una nueva edición del Máster Universitario en Auditoría de Cuentas, que la Universidad de Murcia tiene previsto impartir en el curso académico 2020-2021, al amparo del artículo 34 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y configurado como título universitario de carácter oficial con validez en todo el territorio nacional, para que tenga los efectos previstos en el artículo 36.2 del Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, aprobado por Real Decreto 1517/2011, de 31 de octubre (RAC).

El Máster reúne las condiciones establecidas en la Resolución de 12 de junio de 2012, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, que regula las condiciones que deben reunir los programas de enseñanza teórica para acceso al Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) para obtener la homologación de este Instituto, así como las condiciones establecidas en la Resolución de 12 de junio de 2012, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, que regula los criterios generales de dispensa correspondientes a la realización de los cursos de formación teórica y a la superación de la primera fase del examen a quienes posean una titulación oficial con validez en todo el territorio nacional, en función de lo establecido en el artículo 36.2 del Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas.

De acuerdo con lo anterior SE RESUELVE:

1º. Renovar la homologación como programa de formación teórica de auditores de cuentas del “Máster Universitario en Auditoría de Cuentas por la Universidad de Murcia”, para el año académico 2020-2021.

2º. A las personas que superen y obtengan el referido título se les otorga la dispensa genérica en los siguientes módulos y materias del Anexo A de la Resolución de este Instituto de 12 de junio de 2012:

– Módulo I.1. Auditoría.

– Materia I.2.2. Normas para la formulación e cuentas anuales consolidadas.

– Materia I.2.3. Normas Internacionales de Información Financiera.

– Materia I.2.4. Otros marcos: contabilidad de entidades financieras y de seguros, de entidades sin ánimo de lucro, de entidades públicas y de situaciones concursales.

– Materia I.3.3. Técnicas de valoración de empresas y confección de planes de viabilidad.

3º. Una vez finalizado el Máster se deberá remitir a este Instituto un certificado de la autoridad universitaria con facultad para ello en el que se haga constar que se ha desarrollado de acuerdo a las condiciones establecidas en la memoria, así como una relación nominativa (con indicación del DNI) de las personas que hayan obtenido el título de Máster.

 

Abierto el segundo plazo de Preinscripción en los Másteres Oficiales de la Facultad de Economía y Empresa de UMU

La oferta de másteres universitarios de la Facultad de Economía y Empresa de la UMU para el curso 2020/21 la conforman cinco programas de máster:

  • Preinscripción: desde el 15 de junio al 17 de julio de 2020.
  • Listas de admitidos: el 22 de julio de 2020.
  • Presentación de reclamaciones al proceso de admisión de esta fase: del 22 al 23 de julio de 2020.
  • Resolución de reclamaciones al proceso de admisión: el 24 de julio de 2020.
  • Matrícula: desde el 24 al 28 de julio de 2020 en el portal web de la UMU habilitado al efecto.
  • Presentación de documentación: hasta el 30 de julio de 2020 en la Secretaría del Centro al que esté adscrito el Máster Universitario.
  • Publicación de segunda lista: 2 de septiembre de 2020.
  • Matrícula de segunda lista: del 2 al 4 de septiembre de 2020 en el portal web de la UMU habilitado al efecto.
  • Presentación de documentación de segunda lista: del 2 al 8 de septiembre de 2020 en la Secretaría del Centro al que esté adscrito el Máster Universitario.

 

Más información sobre la preinscripción de los másteres oficiales se puede encontrar en el siguiente link:

https://preinscripcionmaster.um.es/preposgrado/Preposgradoweb.seam

 

http://www.um.es/web/vic-estudios/contenido/masteres/preinscripcion

Abierto el Primer plazo de preinscripción en los másteres oficiales de la Facultad de Economía y Empresa de UMU

La oferta de másteres universitarios de la Facultad de Economía y Empresa de la UMU para este curso 2019/20 la conforman cinco programas de máster:

Más información sobre la preinscripción de los másteres oficiales se puede encontrar en el siguiente link:

https://preinscripcionmaster.um.es/preposgrado/Preposgradoweb.seam

 

http://www.um.es/web/vic-estudios/contenido/masteres/preinscripcion

Homologada por el ICAC la formación de este Máster Universitario en Auditoría de Cuentas (2019-2020) Renovación homologación

Máster Universitario en Auditoría de Cuentas por la Universidad de Murcia.

Se ha recibido en este Instituto, con fecha 30 de julio de 2019, solicitud de renovación de la homologación como curso de formación de auditores, para una nueva edición del Máster Universitario en Auditoría de Cuentas, que la Universidad de Murcia tiene previsto impartir en el curso académico 2019-2020, al amparo del artículo 34 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de universidades y configurado como título universitario de carácter oficial con validez en todo el territorio nacional, para que tenga los efectos previstos en el artículo 36.2 del Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, aprobado por Real Decreto 1517/2011, de 31 de octubre (RAC).

Revisada la memoria y el resto de documentación remitidas con fecha 26 de septiembre de 2019, a requerimiento de este Instituto, el Máster reúne las condiciones establecidas en la Resolución de 12 de junio de 2012, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, que regula las condiciones que deben reunir los programas de enseñanza teórica para acceso al Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) para obtener la homologación de este Instituto, así como las condiciones establecidas en la Resolución de 12 de junio de 2012, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, que regula los criterios generales de dispensa correspondientes a la realización de los cursos de formación teórica y a la superación de la primera fase del examen a quienes posean una titulación oficial con validez en todo el territorio nacional, en función de lo establecido en el artículo 36.2 del Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas.

De acuerdo con lo anterior SE RESUELVE:

1º. Renovar la homologación como programa de formación teórica de auditores de cuentas del “Máster Universitario en Auditoría de Cuentas por la Universidad de Murcia”, para el año académico 2019-2020.

2º. A las personas que superen y obtengan el referido título se les otorga la dispensa genérica en los siguientes módulos y materias del Anexo A de la Resolución de este Instituto de 12 de junio de 2012:

– Módulo I.1. Auditoría.

– Materia I.2.2. Normas para la formulación e cuentas anuales consolidadas.

– Materia I.2.3. Normas Internacionales de Información Financiera.

– Materia I.2.4. Otros marcos: contabilidad de entidades financieras y de seguros, de entidades sin ánimo de lucro, de entidades públicas y de situaciones concursales.

– Materia I.3.3. Técnicas de valoración de empresas y confección de planes de viabilidad.

3º. Una vez finalizado el Máster se deberá remitir a este Instituto un certificado de la autoridad universitaria con facultad para ello en el que se haga constar que se ha desarrollado de acuerdo a las condiciones establecidas en la memoria, así como una relación nominativa (con indicación del DNI) de las personas que hayan obtenido el título de Máster.

 

Jornada de Bienvenida de los Másteres Oficiales de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia.

Día: Viernes 4 de octubre de 2019.
Hora: desde las 17:00 horas.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia.
Organiza: Facultad de Economía y Empresa UMU y Universidad de Murcia.

El próximo viernes 4 de octubre tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa de 17.00 a 20.00 horas la jornada de bienvenida del curso 2019/2020 de los Másteres de la Facultad de Economía y Empresa.
La jornada de bienvenida comenzará con unas palabras del Sr. Decano de la Facultad de Economía y Empresa de la UMU, D. Samuel Baixauli Soler. La jornada se estructura en cuatro bloques que se desarrollan a lo largo de la tarde del viernes. El primer bloque se destina a la presentación de la estructura y funcionamiento de la Facultad de Economía y Empresa, destacando los servicios y recursos bibliográficos, el sistema de aseguramiento de la calidad y el sistema de comunicación del centro. En el segundo bloque se comentarán el sistema de prácticas externas, la realización del trabajo fin de máster y la investigación en el seno de los másteres universitarios. En el tercer bloque cada coordinar realizar una breve presentación, que servirá de antesala al cuarto bloque en el cual los estudiantes de cada máster tendrá una presentación específica de su máster en el aula en el que se impartirá la docencia durante el curso.

La oferta de másteres universitarios de la Facultad de Economía y Empresa de la UMU para este curso 2019/20 la conforman cinco programas de máster:
• Máster Universitario en Auditoría de Cuentas. Coordinador: Marcos Antón Renart.
• Máster Universitario en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional. Coordinador: Francisco Maeso Fernández.
• Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA). Coordinadora: Carolina López Nicolás.
• Máster Universitario en Finanzas. Coordinadora: Sonia Baños Caballero.
• Máster Universitario en Marketing Digital y Analítico. Coordinadora: María Dolores Palazón Vidal. (Máster de nueva implantación este curso)

Esperamos que sea de vuestro interés. Quedo a vuestra disposición para cualquier aclaración.

Para más información, contactar con:
Pedro Jesús Cuestas Díaz
Vicedecano de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia.
e-mail: viceco.comunicacion@um.es. Móvil: 609770294

La inversión continua en I+D+i es el motor del crecimiento del grupo Postres Reina

El cliente es el motor de nuestra compañía, el 50% de nuestra facturación anual procede de “nuevos productos Postres Reina: de la tradición a la experiencia internacional”

El pasado jueves 21 de febrero de 2019 tuvo lugar la Conferencia “Postres Reina: de la tradición a la experiencia internacional” a cargo de Dña. Sonia López Giménez, General Manager de Reina Meals LLC, USA., en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia.

El Grupo Reina, que ya camina por la quinta generación, lidera el mercado español de postres lácteos elaborados (flanes, natillas, etc.) según datos de Alimarket del año 2017. El informe Brand Footpring de 2017 de Kantar Worldpanel, sitúa a la marca Reina entre las favoritas de alimentación para los consumidores, estando presente en casi el 50% de los hogares españoles. Estos resultados son fruto de la “continua inversión en tecnología y en I+D+i” que está sustentada en una decisión empresarial de reinvertir anualmente el 90% de los beneficios. Este esfuerzo se manifiesta en que el 50% de las ventas anuales proceden de productos nuevos lanzados en los últimos años. El consumidor es muy exigente, demanda un producto de calidad, pero también un producto innovador y que se adapta a las nuevas tendencias de consumo”, indica D. Sonia López.

Unida a su expansión en el mercado nacional, el grupo ha realizado un importante esfuerzo de internacionalización, esfuerzo que presenta un importante hito en el año 2018, la puesta en marcha de su planta propia en Texas (USA), decisión que estaba precedida por la entrada en el mercado americano de la mano de un socio local en 2015. Esta estrategia de internacionalización en USA ha supuesto la “continuidad de la estrategia iniciada en el año 2011 con la creación Doce Reina en Portugal. La presencia en estos mercados está justificada tanto por “la corta fecha de caducidad del producto (enviar un container de Caravaca a Houston son casi 30 días, el producto llegaría a punto de caducar) como por la necesidad de adaptar el producto a los gustos culinarios y los formatos a los que está habituado el consumidor de esos países” apunta Dña. Sonia López.

A nivel organizativo, el Grupo Postres Reina genera 600 puestos de trabajo directos, la apuesta por la promoción interna forma parte de la filosofía del grupo, sirva de ejemplo que el 90% de los mandos intermedios surgen de la promoción interna. La facturación del pasado año fue de 140 millones de euros.

La conferencia se enmarca en las actividades de conferencias y charlas diseñadas por la Facultad de Economía y Empresa para que los estudiantes de sus grados y másteres tengan un contacto directo con empresas líderes y referentes a nivel nacional e internacional